Skip to content

Source: El TSJC absol Lluís Puig del cas de les obres de Sixena

Source: En marcha la jornada “De la glotofobia a la diversidad lingüística”

La glotofobia o discriminación lingüística será el eje central de la jornada de sociolingüística que se celebrará el miércoles 19 de marzo en la Biblioteca María Moliner —sesión matinal— y el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras —sesión vespertina— de la Universidad de Zaragoza.

Foto: Darya Sannikova (Pexels)

Las sesiones de la jornada “De la glotofobia a la diversidad lingüística: retos de la sociolingüística actual en múltiples contextos” se enmarcan dentro de la actividad de los proyectos de innovación docente “Laboratorio de Derechos Culturales y Diversidad Cultural” (PICT 5333) y “Conectando voces: diálogos interculturales dentro y fuera del aula” (PICT 5591), además de formar parte de la docencia en sociolingüística de las distintas filologías de la Universidad.

Desde la organización subrayan el carácter transversal y abierto del encuentro, que abordará la discriminación lingüística en diferentes contextos: desde el ámbito francófono hasta las lenguas históricas de Aragón —aragonés, catalán y castellano—, pasando por lenguas con una fuerte presencia en la sociedad actual, como el árabe, o lenguas de comunicación global, como el inglés.

Uno de los puntos destacados de la jornada será la conferencia inaugural del sociolingüista Philippe Blanchet (Université de Rennes 2), referente en el estudio de la glotofobia, quien ofrecerá una visión general del fenómeno. Junto a él, especialistas de la Universidad de Zaragoza, como Natxo Sorolla, Maite Moret, Elena Albesa, Nayara Ortega, Isabel Herrando, Ángeles Vicente y María Ballarín, abordarán la discriminación lingüística desde múltiples perspectivas y contextos.

El propósito de la jornada es “generar un espacio de formación, reflexión y diálogo”, un foro de “aprendizaje” en el que se pongan sobre la mesa “los desafíos de la sociolingüística actual y se reivindique el valor de la diversidad cultural y lingüística”. “Queremos que sea un encuentro de debate sobre los derechos lingüísticos, para que la diversidad lingüística y cultural pueda ser realmente respetada”, apuntan desde la organización.

 

Source: Siembra Teruel ayuda a recuperar variedades locales en el IES Matarraña

Source: Aparecen dos cráneos, dos fémures y varios huesos en un terreno de Fabara

🤩 Va va va, apunteu que seguim anunciant activitats per a este mes de març !

👉 Lo pròxim dissabte 22 de març, a les 19.30 h en format tardeo, tindrem en directe a CARASUEÑO @carasuenyo El projecte en solitari del productor ( i fundador dels estudis La Lar de las Maravillas), Javier Vicente, que mos visitarà acompanyat d’un bateria per presentar-mos los seu rader disco “I’ll Be Neon Too”. Guitarres minimalistes, una bateria en ritmes percussius al ralentí i una veu melòdica i pausada mos portaran a viatjar per paisatges sonors eclèctics en tocs de lo-fi, pop, dream pop, electrònica i harmonies retrofuturistes.

➡️ Si tos agrade la música ambiental i relaxada però que al mateix temps aposte per la innovació, no tos podeu perdre esta proposta !

🔴 Recorda que pots fer los teus donatius anticipats (6 euros per persona) a través de Bizum 657 40 17 32 posant al concepte CARASUEÑO. I si vols col·laborar en l’artista, però no pots vindre al bolo, fes lo donatiu posant CARASUEÑO

LOS REBLANDECIDOS Ernesto Cossío (voz y guitarra), Coco Balasch (contrabajo). Repertorio variado: Los Lobos, Kiko Veneno, Mercedes Sosa, Djavan, Tom Waits, Johnny Cash, Georges Brassens, Gato Pérez y muchos más.

Source: Sobre l’habitatge | Lo Finestró

Programa del MAGAZIN del dissabte 15 de març de 2025.
LA VEU DEL BAIX MATARRANYA. 107.6 FM.FAVARA (Saragossa)
Pots escoltar-nos en directe per internet anant a (google/la veu del baix matarranya). Tel. 976 635 263—616 094 447. El programa es repeteix el diumenge a les 9 hores. Els podcasts dels últims programes estan penjats a la nostra pàgina d’internet.
11- 11:45.- Santoral/ Aemet (agència estatal de meteorologia)/ El cabals dels rius Matarranya i Algars/ Aigua als embassaments/ Efemèrides/ Frases interessants/ Notícies locals i nacionals.
11:45- 11:55.- El xef favarol Rubén Martín, als restaurants saragossans “La Flor de Lis” i “Tajo Bajo”. Investigació al món de la cuina/ El nou restaurant que s’afegeix a la cadena.
11:55-12:30.- ÀGORA.- “ DISCRIMINACIÓ SOCIAL”. Arancha Bielsa, Judith Andreu, Eduardo Satué, Joaquín Meseguer, Ramón Arbona, i Elías Satué.
12:30- 12:40.- Actualitat cunícola. Michel Campanales.
12:40- 12:55.- La dietista – nutricionista Laura Gandul, ens parlarà de les alèrgies i intoleràncies alimentàries i com es reflecteixen en les etiquetes dels aliments.
12:55-13:10.- Esports. José Manuel Pelegrín, Ramón Oliver.
13:10-13:25.- Pàgina escolar dels alumnes del CRA FAVARA-NONASP “ Dos Aguas”.
13:25- 13:40.- Refranys del Quixot. Bienvenido Giménez.
13:40- 14.- Entrevista a Juli González i Nicolás Morales, cubanos que actualmente residen en Fabara.
Participants.- Rubén Martín, Eduardo Satué, Arancha Bielsa, Judith Andreu, Ramón Arbona, Joaquín Meseguer, Michel Campanales, José Manuel Pelegrín, Ramón Oliver, Laura Gandul, Bienvenido Giménez, Pàgina escolar dels alumnes del CRA “Dos Aguas” de Favara Nonasp, Juli González, Nicolás Morales, Marcos Calleja i Elías Satué.

Source: Mazaleón corta el agua tras una nueva riada

Source: Mazaleón, sin suministro de agua hasta nuevo aviso por las fuertes lluvias

Source: El museo de la batalla del Ebro de Fayón reabre sus puertas con una nuevas pantallas digitales

Source: Maella quiere ser durante este 2025 «epicentro de la cultura en Aragón»

Source: Más de 200 corredores participan en la Matarraña 3 Trails

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.